JUEVES 19

10:00-11:00 RECEPCIÓN DE ASISTENTES Recepción de personas inscritas, dotación de materiales e información.

11:00-11:30 ACTO INAUGURAL 

11:30-12:30 CONFERENCIA INAUGURAL de Alfonso Javier García González, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla

————— 12:30-13:00 DESCANSO ————-

13:00-14:00 CONFERENCIA de Investigación de Jose Ramón Márquez Díaz

—————– 14:00- 16:00 DESCANSO ————-

16:00- 17:00 TALLER de Intervención de la iniciativa G.O.L.F.A. educación sobre sexualidad en redes sociales.

17:00- 18:00 MESA REDONDA

—————– 18:00- 18:30 DESCANSO —————–

18:30- 19:30 COMUNICACIÓN de Estudio «Las cartas de Audre Lorde y Pat Parker: entretejiendo amistad, literatura y activismo.» de Sandra Baena Velázquez.

19:30- 20:00 COMUNICACIÓN y Póster informativo sobre «MASCULINIZACIÓN Y FEMINIZACIÓN DE LA SONRISA EN EL PACIENTE TRANS. Enfocado desde las ciencias Odontológicas» de Jose Juán Quirós Prado

VIERNES 20

.

10:30-11:15 COMUNICACIÓN de Propuesta de Intervención «El arcoiris necesita lluvia» de Alba Tello García.

11:30-12:30 CONFERENCIA de Investigación de Judith Velasco, Universidad de Córdoba.

————— 12:30-13:00 DESCANSO ————-

13:00-14:00 MESA REDONDA

—————– 14:00- 16:00 DESCANSO ————-

16:00- 17:00 CONFERENCIA por Determinar

17:15- 18:15 CONFERENCIA DE CLAUSURA 

«Los programas educativos de las terapias reparativas de la homosexualidad en el cine, un manual de uso desde Maurice a El Baile de los 41. » del Dr. Antonio Rafael Fernández Paradas. Profesor Titular de la Universidad Granada.

18:15- 18:30 ACTO DE CLAUSURA

PROGRAMA GENERAL 2022 - EDICIÓN ANTERIOR

PROGRAMA GENERAL 2022

Aquí puedes revisar el Programa de actividades.

Desliza hacia abajo para descubrir más.

JUEVES 20

Facultad de Psicología, Salón de Actos

  • 17:30 – 18:00 RECEPCIÓN
Recepción de asistentes y breve información, orientación sobre las actividades.

  • 18:00 – 18:30 INAUGURACIÓN 
Acto inaugural contando con la participación de representantes de las entidades organizadoras del II Congreso de Educación LGBTI.

  • 18:30 – 19:30 CONFERENCIA INAUGURAL: Las familias de progenitores LGBTI y la escuela. [Maria del Mar González Rodríguez]
Conferencia inaugural ofrecida por María del Mar González Rodríguez, profesora Titular en el Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla y personal investigador en el grupo de investigación de Procesos de Desarrollo y Educación en Contextos Familiares y Escolares.

  • 19:30 – 20:00 CIERRE DE INAUGURACIÓN
Se ofrecerán pautas para las siguientes actividades del II Congreso de Educación LGBTI de Andalucía.

VIERNES 21

Pabellón de Uruguay, Avda. de Chile s/n. Sala Multiusos.

MESA DE ANÁLISIS «DE LA INVESTIGACIÓN AL AULA»
Modera: Raúl del Río
  • 10:00 – 11:00 PONENCIA: Datos actuales e investigación en Educación LGBTI. [Esther Ciria Barreiro]
Importancia del clima escolar; datos nacionales e internacionales; pautas a incorporar en investigación. Comunicación ofrecida por Esther Ciria Barreiro docente e investigadora en el área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla.

  • 11:00 – 11:45 PONENCIA: LGTBIfobia en adolescentes en instituciones educativas de España: prevalencia y predictores del Bullying Homofóbico [Antonio Jesús Rodríguez Hidalgo  y Almudena Hurtado Mellado]
Antonio Jesús Rodríguez Hidalgo, director de la Cátedra de Cooperación al Desarrollo, Universidad de Córdoba, profesor del Departamento de Psicología, Universidad de Córdoba; y Almudena Hurtado Mellado, maestra de Educación Primaria. Máster en Psicología Aplicada a la Educación y el Bienestar Social y estudiante de doctorado.
  • 11:45 – 12:15 DESCANSO 
  • 12:15 – 13:00 COMUNICACIÓN: El alumnado de Educación Primaria de la Universidad de Sevilla ante la Diversidad Sexual [Miriam Delgado Contreras]
Estudio cuantitativo relacional factorial transversal para analizar el grado de prejuicio hacia las personas gais y lesbianas en el alumnado de Educación Primaria de la Universidad de Sevilla.
Modera: Manuel Torralbo.
  • 13:00 – 14:00 PICA&PIENSA: Mesa de debate y Reflexión con Aperitivo. 
Modera: Manuel Torralbo.
  • 13:30 – 16:00 DESCANSO

FINANCIA